ATENCIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA Liceo Politécnico Curicó SE INFORMAN LOS CAMBIOS PROTOCOLO COVID 19
Frente al anuncio del Gobierno de Chile del paso a la Fase de Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos a contar el 01 de octubre a nivel nacional, se hace pertinente comunicar a nuestras comunidades educativas lo siguiente:
2. Los cambios al Protocolo Covid-19 se implementan a partir del 01 de octubre, no antes.
QUÉ ES LO QUE CAMBIA:
• El uso obligatorio de la mascarilla en Fase de Apertura.
Sólo será obligatorio al concurrir a cualquier centro asistencial de salud o consulta médica, sin embargo su uso quedará sujeto a la decisión personal frente a situaciones, lugares o momentos en que se considere pertinente su uso en función de la propia seguridad sanitaria.
• Los aforos se eliminan en todos los lugares, abiertos y cerrados. No obstante se debe propiciar el distanciamiento físico en los espacios donde se pueda implementar.
• Se descontinúa la exigencia del Pase de Movilidad.
• Las cuarentenas por caso positivo confirmado se reducen de 7 a 5 días a partir de la aparición de los síntomas o de la toma de la PCR para el caso de las personas asintomáticas. Los cursos que presenten un caso positivo confirmado continúan en clases presenciales, prestando atención a los alumnos que puedan hacer síntomas de la enfermedad y reforzando las medidas preventivas (lavado de manos, ventilación cruzada).
QUÉ COSAS SE MANTIENEN
• Protocolo para el transporte escolar y buses de acercamiento.
• Las clases presenciales son de carácter obligatorio.
• El calendario de vacunación de los alumnos para Covid-19.
• La ventilación cruzada y permanente en todos los espacios cerrados, el lavado de manos frecuente, el control de temperatura en el acceso al EE, el monitoreo de los síntomas, la Sala de Aislamiento Preventivo, el Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos, las rutinas de limpieza y desinfección.
• Los operativos de BAC (Búsqueda Activa de Casos) para funcionarios en esta etapa serán focalizados a los EE que lo requieran frente a casos positivos confirmados o situaciones emergentes.
• Las fiscalizaciones de la SEREMI de Salud. En tanto la autoridad sanitaria libere la nueva versión del FUF (Formulario Único de Fiscalización) se les enviará a los EE una copia de éste para que se autoevalúen y se preparen con las evidencias para las eventuales fiscalizaciones que puedan venir.