“El Día de la Educación Rural en Chile, celebrado el 7 de abril, tiene como objetivo principal reconocer la labor de las y los profesores rurales que, con esfuerzo y dedicación, desempeñan un papel fundamental en la formación de generaciones, garantizando que la educación llegue a todos los rincones del país, independientemente de su ubicación.
Esta fecha también es un homenaje a Gabriela Mistral, poetisa, Premio Nobel de Literatura y e influyente maestra rural, siendo su trabajo clave en la promoción de una enseñanza inclusiva y transformadora.
El Campus Cordillera del Liceo Bicentenario Politécnico Curicó, ubicado en La Quebrada, Potrero Grande, ha tenido desde sus inicios en 2016, el objetivo fundamental ofrecer a los jóvenes de la zona, la posibilidad de formarse en áreas técnicas y profesionales que les permitan desarrollar habilidades y competencias demandadas en el mercado laboral, en el área agropecuaria. Su enfoque ha sido siempre brindar una educación de calidad, inclusiva, adaptada a las necesidades locales y que favorezca el desarrollo integral y el proyecto de vida de sus estudiantes.
Agradecemos a los docentes y estudiantes que nos entregan su testimonio, al mismo tiempo a nuestro Director del Departamento Provincial de Educación (@deproe.curico ) y @daemcco por su constante apoyo.
Revisa el siguiente video: https://www.facebook.com/reel/1183189976590900
y algunas imágenes de nuestros docentes @campus_cordillera, que entregaron sus testimonios sobre los desafíos que ellos perciben en la educación rural.